Hoy, el Premio Nobel de Literatura 2016 será Dylanita para siempre
Esta mañana despertábamos con los candidatos a los Premios Nobel de Literatura y como cada año, Bob Dylan aparecía en las listas, aunque en esta ocasión no estaba especialmente entre los mejores situados.
Yo personalmente no me lo esperaba. Puede que haya muchos que piensen que hay poetas en el mundo mejores que Dylan e incluso, los más estrictos no lo tendrían en cuenta como tal, sin embargo, dentro de unos años puede que este mismo Nobel se lo den a un escritor de comics, como dijo esta mañana Jorge Barriuso. Y es que los tiempos seguirán cambiando.
En cualquier caso, tenemos, que por un lado, ser conscientes de la inmensidad de la aportación de Dylan a la música del siglo XX y por otro lado la aportación de la música del siglo XX a la cultura contemporánea. Parece increíble que a estas alturas haya que explicar que la música de Dylan es, sobre todo, poesía.
Y dicen que hay mejores poetas dentro y fuera de América que merecían el Nobel antes de Dylan, no obstante, no caen en la cuenta que Dylan, nunca ha sido solo Dylan. Dylan es y ha sido todos los poetas que le han precedido e influenciado, todos sus seguidores que le han alentado a seguir y todos los poetas que han mantenido la llama viva. Dylan somos todos, como todos hemos ganado ese premio Nobel, porque la poesía de Dylan es la poesía de la música del siglo XX, el rock’n’roll, la música popular.
El anuncio del Premio Nobel de Literatura 2016
El Premio Nobel de Literatura de 2016 se le otorga a Bob Dylan por haber creado nuevas expresiones poéticas en la tradición musical americana. Sara Danius, secretaria permanente de la Academia anuncia el Nobel de Literatura para Dylan.
Dylan llevaba en las quinielas desde hacía ya tiempo, pero muchos entendidos decían que la Academia Sueca nunca le daría el premio a un compositor de canciones rock. Pero Dylan no es un compositor de rock cualquiera. Dylan escribe canciones que se escuchan y que también deben ser leídas.
No hace falta mencionar que Bob Dylan lleva desde 1962 sacando discos, concretamente 37 álbumes de estudio, incluyendo su disco Fallen Angels, publicado en mayo de 2016. Además de innumerables discos en directo. Más de 50 años reinventándose, recreándose como personaje público e influyente y reescribiendo su música, una y otra vez. En mayo de 1966 publicaba Blonde on Blonde, el primer álbum doble de la historia del rock, álbum que cerraba la celebre trilogía que formaba junto a otros icónicos álbumes, Bing it All Back Home (marzo de 1965) y Highway 61 Revisited (agosto de 1965).
Si la Academia Sueca quería romper el esquema para darle el premio a un compositor destacado de rock y así ser un premio representativo de la mayor expresión musical del siglo XX, podrían haber elegido a muchos, pero ninguno representaba en su persona al mayor abanico de influencias y corrientes juntas como Bob Dylan.
Un comentario en “Hoy los premios Nobel ganan la literatura de Bob Dylan”