El programa de Discópolis dedicado al Concierto en memoria a Woody Guthrie de 1968

Que Jose Miguel López se marque un programazo no es ninguna novedad, pero cuando se saca esos viejos vinilos y se pone a dar lecciones de radio y de música no pasa desapercibido.

El caso es que dentro de la serie de programas dedicados a los años sesenta que Discópolis lleva haciendo estos días, el pasado 23 de febrero Jose Miguel López le dedicaba este programazo al glorioso periodo del John Wesley Harding y acontecimientos posteriores.

Concretamente al concierto del 20 de enero de 1968 que se celebra en el Carnagie Hall en memoria a Woody GuthrieBob Dylan por fin aparecía en público después de desaparecer durante más de 18 meses tras el accidente de moto. En el concierto también tocaron Pete Seeger, Judy Collins, el hijo de Woody Guthrie, Arlo, Tom Paxton, Jack Elliott, Odetta y Richie Havens, todos haciendo versiones de las canciones de Guthrie. Antes y después de cada canción, Robert Ryan y Will Geer hacían lecturas de la obra de Guthrie, acompañados de diapositivas y fotografías de sus obras de arte.

En el minuto 28:20, cuando Jose Miguel López introduce la versión que el hijo de Woody Guthrie hace de la canción de Do, Re, Mi, le dedica estas palabras: «Las canciones de Woody Guthrie parecen inocuas aunque se las consideraban peligrosas. Si hubiera existido el término terrorista, seguramente se la hubieran aplicado. Sin embargo, hoy día es el padre de la patria, es el autor de la canción más conocida (This Land is Your Land), aprendida por chavales en la escuela».

Fotografía: Blog de Fernando Lucini

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.