El Simple Twist Of Fate de Jeff Tweedy

La versión de Jeff Tweedy de Simple Twist Of Fate está hecha con una letra alternativa sacada de un directo del propio Dylan.

Ahora que estamos tan metidos en el Blood On The Tracks desde que publicaran el Bootleg Series Vol 14, More Blood More Tracks que nos ha tenido a todos flipando durante meses, es el mejor momento para sacar esta versión de Jeff Tweedy que hizo para la banda sonora de la película de Todd Haynes, I’m Not There.

Esta versión, es para mi sin duda la mejor versión de Simple Twist Of Fate, por delante de las de Jerry Garcia, Bryan Ferry o Diana Krall. Aunque difícil decidirse entre ésta, la de Joan Baez y la de Sean Costello.

Comparaciones a parte, la canción de Dylan tiene una intro muy característica que se repite en casi todas las versiones, en la de Jeff Tweedy, la entrada de todos los instrumentos a la vez es poderosísima, cuando a los pocos segundos entra la voz, parece como que la canción se completa. La versión mantiene el acompañamiento del violín y otros detalles de la original, con la salvedad que Tweedy se decide por utilizar una letra alternativa que Dylan utilizara alguna vez en directo, lo que le da ese aire poco convencional que también tiene la película.

En la letra de la versión de Tweedy no es el sonido de un saxofón lo que suena sino el de un clarinete. Lo que más llama la atención de la letra alternativa es la reacción del protagonista al despertar en la habitación del hotel y encontrarse solo, en primer lugar asume el hecho que ella había estado en la habitación (no había sido un sueño) y se ha ido. Además, ella le deja una nota donde el protagonista no se ve reflejado.

He woke up and she was gone
He didn’t see nothing but the dawn
He got out of bed with his clothes back on, pushed back blind
Found a note she’d left behind, to which he just could not relate
All about a simple twist of fate

Una historia de amor sencilla

Un paseo por el viejo canal, un encuentro pasajero en un hotel, un saxofón suena a lo lejos y encuentro casual entre dos personas. En esta canción Dylan relata en pocas palabras una misteriosa experiencia, a veces supuesta biográfica, ya que el propio Dylan en el concierto de Budokan Hall (Tokio), la presentó así «He aquí una sencilla historia de amor, que me ocurrió».

En otras ocasiones, se ha dicho que podría describir el encuentro entre una prostituta y su cliente, algo que en mi opinión creo poco probable, por como describe la canción a la chica y toda la escena entre los dos. También se comenta que podría ser Suze Rotolo y el propio Dylan, ya que la canción se iba a llamar «4th Street Affair», calle donde Dylan tuvo un apartamento los primeros años en Nueva York, a principios de 1960.

En cualquier caso, esta es otra de sus obras donde Dylan practica esa confusión que tanto le caracteriza, llegando a alternar el uso de la primera persona y la tercera persona, como en Tangled Up In Blue, reflejo de su influencia de Norman Raeben, que le permite ser actor y narrador al mismo tiempo.

Disfruta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.