Reedición de las letras completas de Dylan por la editorial Malpaso

Ya tengo en mi poder el nuevo libro de letras completas de Bob Dylan que ha editado Malpaso con la ampliación y revisión de las traducciones de la antigua edición de 2007.

Malpaso publica un atractivo volumen donde se revisa y amplia la traducción de las letras de Dylan, traducciones que ya publicara hace unos años Global Rhythm (ejemplar que también tengo) hasta el álbum Love and Theft de 2001. Esta nueva edición ha incluido los álbumes Modern Times (2006), Together Through Life (2008) y Tempest (2012), una treintena más de letras.La editorial Malpaso ha tenido el detallazo de hacerme llegar el libro y he aquí mis humildes impresiones.A Dylan se le alaba por la cualidad que a cada uno le haya impresionado más en el momento de descubrirlo: la guitarra folk de principio de los 60, el rock eléctrico de finales de esa década o las deliciosas melodías de los 70. Sin embargo, si buscas el significado de Dylan, la fuente a la que debes recurrir está en sus letras.

Al igual que el proyecto original, se cuenta con las traducciones de Miquel Izquierdo, José Moreno y Bernardo Domínguez Reyes. Para el diseño de la cubierta se ha contado con Marc Panero. Al final de cada álbum se han añadido unas generosas notas que contextualizan cada disco y sus canciones, a cargo del dilanólogo italiano, Alessandro Carrera. Y por supuesto, no puedo olvidarme del prólogo del magnífico Diego A. Manrique.

Detalle del interior

TRADUCIR A DYLAN

Dylan rodea su idioma y lo envuelve de manera que signifique justo lo contrario de lo que parece, aunque ambiguo sea el adjetivo que más se repita a la hora de calificar la obra lírica de Dylan, yo lo describo a menudo como un lenguaje elusivo, que se escapa a la vez que te atrapa mientras lees.

La labor de los traductores ha estado bajo un estricto análisis de los miles de dylanólogos que habitan el universo mundo de Dylan. Y es que los traductores, ya al inicio de este proyecto, optaron por no conformarse con una traducción literal de las letras y las inevitables consecuencias son que, lejos de interpretar lo ininterpretable, más parece que las traducciones se hayan disfrazado de dylanita.

En las notas previas, ya se advierte al lector de las medidas tomadas para rimas como por ejemplo en la retadora Desde la Atalaya, se leen traducciones versificadas como estas, «Príncipes montaban guardia a la vigía encaramados / Había un vaivén de mujeres y de descalzos criados / En la lejana distancia se oyó de un lince el lamento / Dos jinetes se acercaban, comenzó a bramar el viento».

O en la propia John Wesley Harding nos encontramos con «Su nombre por todo el hilo / Del telégrafo viajó / Lo acusaron de delitos / Que nadie probar logró / Más de uno siguió su rastro / Mas ninguno atrapó / Es fama que un paso en falso / Jamás en su vida dio.»

Y es que la obra de Dylan está llena de juegos de palabras con los que los traductores han tenido que tomar decisiones, como por ejemplo el más célebre estribillo del Mujeres para un Mal Día 12 y 35 «Pero yo no estaría consternado / Todo el mundo va a acabar zumbado».

Ciertamente, las traducciones no te dejan indiferente, todo lo que se esconde tras los adjetivos, sustantivos, todo tiene múltiples significados en las canciones de Dylan, investigar cada punto y coma requiere un trabajo de laboratorio inmenso. Si además, se persigue ofrecer unas traducciones un paso más allá, entonces tienes que tomar decisiones a la hora de traducir. Una cosa sí es cierta, y es que del resultado final se puede percibir perfectamente que sus autores han disfrutado buceando a pulmón en el complejo universo lírico del bardo de Minnesota.

Detalle del interior

MÁS DYLAN

Malpaso ha anunciado que continuará esta senda de acercar al recientemente redescubierto por enésima vez, ahora por el dichoso Nobel de literatura, Robert Zimmerman, reeditando, tras sus letras completas, la única obra en prosa, no biográfica, Tarántula y sus Crónicas Volumen 1.

Un comentario en “Reedición de las letras completas de Dylan por la editorial Malpaso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.