El nuevo Bootleg de Dylan tendrá una versión con hasta 18 discos
La nueva y tan espera entrega de los Bootlegs de Bob Dylan se centra en tan solo dos años, 1965 y 1966, dos años clave en el desarrollo del característico sonido del Bob Dylan de los años 60.
El Bootlegs es ya el volumen 12 y llega un año después del que se dedicó a los Basement Tapes. Este llevará el título de The Cutting Edge 1965-1966 y estará a la venta el 6 de noviembre. Incluirá demos, versiones alternativas y descartes del periodo en el que Dylan sacó el Bringing It All Back Home, Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde.
Al Kooper, uno de los principales actores del germen de aquellas grabaciones de estudio, decía que Bob Dylan grababa la mayoría de las canciones incluso antes de que tuvieran una estructura definitiva y que poco a poco iban cogiendo cuerpo.
El Bootleg se distribuirá en varias versiones, una versión clásica y económica de 2 discos, otra algo más extendida de 6 discos y otra versión limitada que será una orgía de rarezas con 18 discos. En mi opinión está generosa entrega puede ser por el hecho de que la productora podría dejar de disfrutar de los derechos de autor, pues justo ahora estos temas cumplen 50 años.
Entre lo que se ha podido filtrar entre los miles de artículos que ya hablan del contenido, hay una versión electrificada del Mr Tambourine Man, meses antes de la versión de los Byrds, una toma alternativa de Visions of Johanna con otra letra. Y la sesión completa de la grabación del Like a Rolling Stone.
También hay grabaciones del Blonde on Blonde con algunos de los músicos de lo que después sería The Band, antes de que Bob Dylan decidiera finalmente grabar el disco con un grupo de Nashville.
La lista completa de temas la puedes ver en el artículo de Rolling Stone